lunes, 18 de junio de 2012

Viaje Fin de Curso


    • La noche anterior a la salida: Yo la noche anterior estaba preparando cosas de la maleta y estaba muy nervioso, pero dormí.
    • Viaje de ida: Yo en el viaje de ida me lo pase genial sobre todo con mis amigo y maestros, porque estuvimos cantando la canción de "Mateo" y con Carlos también me lo pase genial con "Javi 2"
    • Llegamos al Museo de la Memoria de Andalucía: Pues cuando yo estaba en la puerta creia que era un museo de la Política pero me equivoque, era un museo de todo, me gustaron las pantallas y la exposiciones.
    • Reemprendemos el viaje hacia "Huerto Alegre" : el recibimiento: El recibimiento fue buenisimo los monitores eran muy alegres, y nos enseñaron muy amablemente las instalaciones.
    • La primera comida. Fue, Sopa, Palitos de Merluza y Ensalada, estaba todo rico.
    • ¿Cómo hemos comido? Bien
    • Nos acomodamos en nuestro dormitorio : Compañero y compañeras ; peripecias de tres noches. Mis compañeros fueron: Dani, Javi, Mateo, Carlos, Silvio, Sergio, Ángel, Juan, Juan Carlos, Lazaro, José y Manuel. Una de nuestras historias es la de Mateo que se levanto a las 5:00 y dice:
      ¡Gente despierta habladme! y otra historia es que como ronco no he dejado dormir a alguna gente.
    • La asamblea:
      La Asamblea era una reunión en la que decíamos nuestros problemas en la Granja y nuestros deseos, y entre todos lo intentamos arreglar, unos de los problemas que dijeron eran mis ronquidos y también que si podíamos hacer algo con agua, los dos problemas lo arreglaron.
      A mi me dieron una bolsita de plantas aromáticas y luego hicieron un pequeño manguerazo.
    • Los talleres.
      A mi me gusto que podieramos elegir los talleres, yo el segundo día elegi el taller de "Transformaciones" y era de hacer galletas de un montón de formas diferentes, !Estaban buenisimas¡ y el tercer y cuarto día me apunte al taller de "Paisaje Sonoro" y en ese taller hicimos audiciones que era escuchar a ver lo que se oia, tambien jugamos a juegos de animales y hicimos  un "movil" que es una cosa que se cuelga en el techo al lado de la puerta y cuando abres la puerta suena, también el tercer día escuchamos unas canciones y tenias que poner el Titulo que tu creyeras, Donde se podía poner esa canción y la sensación que te daba la canción.
    • Los juego:
      Los juegos fueron fenomenales por que jugamos a diferentes juegos como el laralalero, las pinzas, el semáforo, castillos y banderas, gincana, gincana nocturna, manguerazo, etc...
      Los que mas me gustaron fueron: Castillos y Banderas, Gincana Nocturna, Gincana.
    • Nos hemos duchado:
       
    • La biblioteca y la sala de juegos
    • Monitores y monitoras
    • Primera velada , segunda velada , tercera velada  : los juegos , los bailes, noche de estrellas....
    • La granja y la huerta : ¿qué hemos visto? , ¿qué hemos hecho?
    • Nos vamos de marcha
    • ¡¡Cómo hemos echado de menos la tele y los videojuegos!!
    • La última noche y las cartas.
    • ¡¡A recoger!!
    • La última asamblea
    • En la Alhambra
    • ¡Qué cueva tan fresquita!
    • Hemos regresado

      miércoles, 13 de junio de 2012

      Elección de fotos:

      Estas son las fotos que he elegido:




                                     La de la fuente y la Iglesia son mis favoritas.






      martes, 12 de junio de 2012

      Amigo Invisible

      Hoy en clase hemos estado dando los papeles del amigo invisible, y mi amigo invisible es:

      Pepito

      jueves, 7 de junio de 2012

      Recogida de basura:

      Hoy hemos estado recogiendo en el patio de abajo basura ha siddo a las 12:00 y yo me lo he pasado muy bien por que ayer en mi casa hize  un palo con una punta y me ha servido mucho, mi grupo de recogida era José, Lazaro, Javier y yo y mis compañeros han encontrado hasta 2 ruedas de coche, luego mas tarde hemos estado hablando de la "Sopa de Basura" que es un continente que es solo de plastico que esta en el Oceano Atlantico y hemos estado hablando tambien de piramide trófica y de ecosistema etc...

      martes, 5 de junio de 2012

      Hoy es el día Mundial del Medio Ambiente

       Yo voy hablar de la carta de Noah Sealth por que me ha llegado a lo mas dentro de mi por que es un gran magnifico hombre el a sido la inspiración de mucha gente y a mi me ha gustado por que el dice a el presidente de Estados Unidos que si le vende las tierras tiene que quererla como ha un hermano, tienes que querer al aire, al fuego, a una gota de agua como si fuera un hermano mas, y esto es por que los Estadounidenses quieren comprar las tierras de las Pieles Rojas (Grupo Indio Donde Es Noah(, y Noha le explica que si le vendiese tendría que tratarse como un tesoro.

      Ahora voy ha hablar del Medio Ambiente, a mi me gusta mucho la Naturaleza pero entre todos la estamos destruyendo con nuestras construcciones y en la tele sale mucho mucho casos, uno de ellos es que hoy he visto en la tele que un búho ha muerto a  causa de un poste de luz y menos mal que la gente ahora ya se va concienciando un poco mas, por que es que no hace falta matar 5 animales para un humano por que por ejemplo con 1 ya tienes suficiente no hace falta tanta muerte.

      Ahora gracias a que hay animales que están protegidos y también hay plantas, pero mucha gente que aun así siguen matando a mas animales y a mas plantas y eso esta muy muy mal y yo digo:-

      ¡CONCIENCIAROS EL MEDIO AMBIENTE ES MAS IMPORTANTE DE LO QUE CREÉIS Y HAY QUE CUIDARLO!

      lunes, 4 de junio de 2012

      Viaje Sierra de Cazorla:

      Redacción:

      En el viaje me los pase genial por que estuve con mis amigos y disfrute. Primero salimos a las 8:30 y en el autobús fue un poco aburrido pero llegamos a el empalme del valle y hicimos un recorrido largo (¡Muy difícil y casando!) ,pero bueno aprendí a saber la dirección y vimos muchas plantas, luego fuimos a la fuente del Oso.

      En la fuente del oso estuve desayunando con: Daniel, Juan Carlos, Carlos, José, Javier, Lázaro, El maestro Pepe, Mateo, Manuel, Silvio y Yo.

      Después fuimos al puente de las herrería y  vimos una "Viola Cazorlensis" también en el camino me caí, y me hice sangre.
      Dimos una vuelta al rededor del puente de las herrerías, mas tarde nos subimos en el autobús y nos fuimos a Linarejos, y ¡Nos bañamos en el río!, después comimos,jugamos y también dijo Francisco-
      Vamos a dormir- pero al final con las risas no dormimos, estuvimos jugando al fútbol, 6ºA vs 6ºB y el primer gol lo me ti ¡Yo! pero mas tarde metió Mateo y en ese momento nos tuvimos que ir y nos dirigimos a Cazorla.

      En Cazorla fuimos a comprarnos "polos" pero entramos en una tienda ¡Muy Cara!, me costo un Cono de Chocolate 2€ y al final cuando me lo compré dijo el maestro que nos fuéramos a otra tienda y tal que fuimos a otra tienda y era bastante mas barata y toda la gente se compró "Polos" y ya nos fuimos a la Torre.

      Fotos de Cazorla:




      ACTIVIDAD 1
      • Si salimos a las ocho y media de la mañana y volvimos a las siete menos cuarto de la tarde........
      1. Escribe en notación digital cada una de las dos horas. 8:30 y 18:45
      2. Averigua con exactitud el número de días , horas , minutos y segundos que duró el viaje.        No se puede escribir los segundo por que no lo pone exactamente.


      • días : 0
      • horas: 19
      • minutos : 15
      • segundos:                                                                                                                                                                       ACTIVIDAD 2 

        Escribe un ITINERARIO pormenorizado de todos los lugares que recorrimos (es sufIcIente con el viaje de ida solamente)                                                                                                                                                                                       ACTIVIDAD 3 

        Captura en "goolzoom" todo el recorrido que hicimos tanto en autobús como andando y tanto la ida como la vuelta. Anota los kilómetros que te han salido y conviértelos en metros. 
        ¿Cuántos kilómetros recorrimos en autobús?
        ¿Cuantos metros recorrimos a pie desde el Empalme del Valle hasta la Fuente del Oso? 1,46 ¿y desde la Fuente del Oso hasta el puente de las Herrerías? 1,17  
      ACTIVIDAD 4

      Escribe el nombre de diez plantas que viésemos, con foto y referencia en la red :


      NOMBRE FOTOGRAFÍA EN LA RED HAY INFORMACIÓN EN....
      Pino http://www.botanical-online.com/pino.htm
      Rosal Silvestre
      http://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_canina

      Violeta de Cazorla (viola cazorlensis)

      http://waste.ideal.es/violacazorlensis.htm
      Alamo Temblon  (Populus tremula)       
      http://es.wikipedia.org/wiki/Populus_tremula


      Olmo
      http://es.wikipedia.org/wiki/Olmo

      Tomillo
      http://es.wikipedia.org/wiki/Tomillo
      Romero
      http://es.wikipedia.org/wiki/Romero
      Hiedra

      http://es.wikipedia.org/wiki/Hiedra_trepadora
      Encina
      http://es.wikipedia.org/wiki/Encina

      Arce Menor

      http://es.wikipedia.org/wiki/Arce_menor
       

      ACTIVIDAD 5

      Hacemos lo mismo para animales:


      NOMBRE FOTOGRAFÍA EN LA RED HAY INFORMACIÓN EN....

      Ciervo (cervus elaphus)


      http://es.wikipedia.org/wiki/Ciervo
      Águila http://es.wikipedia.org/wiki/Aguila

      Buitre

      http://es.wikipedia.org/wiki/Buitre






















      ACTIVIDAD 7

      Captura al menos el mapa de un recorrido y trázalo. Después lo pones en tu blog:


      ACTIVIDAD  8

      Rastrea en los blogs de tus compañeros y compañeras para elegir dos fotografías  : una seria y otra divertida y las enlazas en tu blog.

      ACTIVIDAD 9
      ¿Viste el tronco de pino tan enorme que había cortado?

      • Era un cilindro perfecto de 8 metros de largo y 45 cm de radio.
      • Averigua su volumen.  45 x 45 = 2.025cm  /  2.025 : 100 =  20'25m /  20'25 x 3'14 x 8 = 508'68 m3
      • Busca la densidad de la madera de pino: 0'5 d 
      • Averigua la masa.
      • Si no le hiciste ninguna fotografía, busca una en la red y la pones. 
      • ¿Para qué puede utilizarse ese tronco de pino' Pon al menos cuatro utilidades. 
      • Para hacer papel.
      • Para fabricar muebles.
      • Para saber sus años.
      • Para hacer un banco en la Sierra.
      ACTIVIDAD 10
      Después de realizado el viaje le hemos pedido a todas las personas que fueron que lo califiquen de  1 a 10 .
      Las notas obtenidas han sido :
       


      NOTA Nº VOTANTES
      10 3
      9 18
      8 26
      7 14
      6 2
      5 3
      4 5
      3 1
      2
      1
      • ¿En qué grupo estás tú? No Voté
      • ¿Cuántas personas no han votado?
      • ¿Cuántas personas han votado?  72
      • Averiguas la nota media del viaje. al rededor de 30 personas
      • Haz un gráfico de barras con el openoffice, ko capturas y lo colocas en tu blog.
      ACTIVIDAD 11
      Escribe un comentario sobre  lo qué más te llamó la atención, todas las cosas que aprendiste, los animales y plantas que vimos, los lugares por los que transitamos y con que te divertiste más. 
      Lo que mas me llamo la antención fue ver un ciervo cerca de la carretera y aprendi a saber orientarte,tambien vimos águilas,buitres y un ciervo.
      De plamtas vimos muchas como:
      El Lentisco, Rosal Silvestre, Pino, Nogal, Olmo, Alamo temblón , Encinas, Romeros, Tomillo, Arce Menor, Violetas de Cazorla,  Hiedras etc...

      En lo que mas me gusto fue meterme en el río y jugar al fútbol con mis amigos.


      ACTIVIDAD 12


      ¿Cuánto ha costado el viaje en total si cada persona ha pagado 6,80 €?  Mas o menos 612€
       90 x 6,80 = 612€
      No se exactamente las personas que han ido peor creo que han ido unas 90
      personas.

      PARA VALIENTES ......

      Comentamos  los perfiles del recorrido realizado a pie, ¿Cuántas subidas y bajadas realizamos?  Subidas: 1 (Empalme del valle)  Bajadas: 2 (Empalme del valle y Camino puente de las herrerías¿A qué cota estaba el punto más elevado por el que pasamos? Lo ví en el cartel del Empalme del valle y subimos  200m por que ponia que estabamos a 1100m cuando empezaba la ruta, y luego en la subida ponia 1300m y 1300 - 1100 = 200m

      viernes, 25 de mayo de 2012

      Nuestra Visita a Sabiote

      1. ¿Qué hiciste por la mañana  hasta que comenzamos el viaje  a Sabiote? Pues me levante me vestí, luego me baje al salón,vi la tele un poco y prepare algunas cosas que me faltaban y después mi madre me llevo al la Mejorana, en coche y mas tarde cuando estaba allí antes de irnos estuve hablando con mis amigos.
      2. Captura con "goolzoom" una mapa en el que se vean Torreperogil y Sabiote y marca el recorrido desde el punto de salida : Calle "Julio Romero de Torres" , hasta el parque "Manuel Jurado". Observa cuánto es el recorrido en kilómetros y en metros.              
      3. Averigua la velocidad , en metros/minuto , que llevamos si  tomamos como hora de salida las 9:05 y como hora de llegada las 9:55.     M: 3.990m 3.990m : 50s = 79,8 metros/minuto
      4. Coloca una fotografía , tuya o prestada de algún compañero o alguna compañera, y le añades texto.
      5. Escribe el ITINERARIO  que realizamos desde el Parque "Manuel Jurado" hasta la ermita de San Ginés. P/Manuel Jurado - C/ Mota - Paseo Gallego Diaz y la plaza Alonso de Vandelvira.  
      6. Traza todo este recorrido en una captura del plano de Sabiote realizada con "goolzoom"
      7. Haz una descripción corta del lugar de Sabiote que más te gustó. Lo que mas me gusto fue el castillo y su historia, eso me encanto.
      8. Escribe "haikus" sobre : el castillo de Sabiote , la torre de la Barbacana y la puerta de los Santos, el paseo de Gallego Díaz , la plaza de Alonso de Vandelvira. 
      9. Visita la página www.paisajesheredados.net
      10. Por último escribe tu impresión del viaje.                                            Me ha gustado mucho el viaje por que e ido andando y no nos hemos cansado por que hemos estado con nuestro amigos y yo no pensaba que Sabiote tenía tanta historia y eso me ha impresionado, también me ha gustado la historia de Alonso de Vandelvira y su padre, Andrés  de Vandelvira,por que eran unos grandes arquitectos y genios¡¡¡¡¡